Energy storage power station

Nov . 23, 2023 16:57 volver a la lista

¿Cómo planificar proyectos de almacenamiento de baterías más seguros?



Los incendios en sistemas de almacenamiento de energía en baterías han generado preocupación entre los fabricantes y desarrolladores de proyectos con respecto a la seguridad de estos sistemas. Para garantizar la seguridad de sus proyectos de almacenamiento de energía, los fabricantes y desarrolladores confían en un documento clave llamado Análisis de mitigación de riesgos (HMA). El HMA evalúa el funcionamiento de un sistema de almacenamiento de energía en batería, sus características de seguridad, posibles fallas y las consecuencias de esas fallas. Es importante que los equipos de proyectos de almacenamiento de energía desarrollen sus documentos HMA al principio del proceso de desarrollo del proyecto para garantizar la comprensión y el cumplimiento de las normas de seguridad locales.

 

El Análisis de Mitigación de Riesgos (HMA) aborda varias cuestiones importantes relacionadas con los sistemas de almacenamiento de energía en baterías. Estas preguntas incluyen las pruebas realizadas, la ubicación e instalación de las baterías (interiores o exteriores), los riesgos que plantea el proyecto, las medidas de prevención implementadas y la colaboración con las partes interesadas. Es fundamental que el HMA cumpla con los códigos y requisitos locales, que pueden ser versiones del Código Internacional contra Incendios (IFC), los requisitos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), códigos contra incendios específicos de cada estado o una combinación de estos códigos. .

 

 

Además del HMA, otro documento imprescindible es el Análisis de Riesgos Comunitarios (CRA). Mientras que la HMA se centra en los riesgos de seguridad dentro del alcance del proyecto de baterías, la CRA evalúa el impacto potencial de un incendio en la comunidad, incluido el sitio del proyecto de almacenamiento de baterías. La CRA brinda importante educación sobre seguridad a las partes interesadas y las comunidades locales con respecto a los proyectos de almacenamiento de energía en baterías, los riesgos de seguridad asociados y los impactos potenciales en caso de incendio. La CRA debe presentarse de manera fácilmente comprensible, destacando los resultados y discutiendo los impactos potenciales de manera transparente.

 

El Plan de Respuesta a Emergencias (ERP) es un documento fundamental que describe el proyecto de almacenamiento de energía en baterías y los equipos que contiene. Incluye escenarios de falla, capacidades de detección, características de seguridad del sistema, peligros y estrategias de respuesta relacionadas con emergencias del sistema de almacenamiento de energía de la batería o fallas de componentes eléctricos de soporte. Esta información es crucial para los equipos de respuesta a incidentes de seguridad y las autoridades responsables de hacer cumplir las normas de seguridad. Es importante realizar capacitación y simulacros con los fabricantes y los socorristas para garantizar la coordinación y la preparación.

 

 

Además, las directrices de diseño de sitios (ODS) desempeñan un papel importante en la prevención de incidentes de seguridad en los sistemas de almacenamiento de energía en baterías. Aunque la probabilidad de que se produzca un incendio en estos sistemas es baja, es fundamental contar con un plan de respuesta. El ODS describe los requisitos de protección contra incendios y las mejores prácticas en el uso de sistemas activos, sistemas pasivos y salvaguardias procesales. Se refiere a los requisitos establecidos por códigos y estándares clave, proporcionando información de alto nivel sobre los sistemas de detección y alarma, así como la ubicación del panel de control principal de alarma contra incendios. Los fabricantes de sistemas de almacenamiento de baterías deben proporcionar objetivos de sostenibilidad a los desarrolladores, propietarios-operadores y personal de respuesta al comienzo de la implementación del proyecto, garantizando el acceso a información crítica en caso de incendio.

 

En conclusión, los fabricantes de sistemas de almacenamiento de energía en baterías y los desarrolladores de proyectos priorizan la seguridad mediante la implementación de diversas medidas. El análisis de mitigación de peligros (HMA), el análisis de riesgos comunitarios (CRA), el plan de respuesta a emergencias (ERP) y las pautas de diseño del sitio (SDG) son documentos cruciales que ayudan a garantizar el funcionamiento seguro de los proyectos de almacenamiento de energía en baterías. Estos documentos proporcionan una evaluación integral de los sistemas, evalúan riesgos, educan a las partes interesadas y las comunidades y describen estrategias de respuesta. Al cumplir con los códigos y requisitos locales, realizar capacitaciones y simulacros e implementar las mejores prácticas, los fabricantes y desarrolladores buscan diseñar sistemas de almacenamiento de energía en baterías más seguros.

 

 

Productos relacionados:

Sistema portátil de almacenamiento de energía doméstico Mobile-PW-512

 

 

Será eliminado si infringe

Sitio web de referencia:https://www.escn.com.cn/

 


Si está interesado en nuestros productos, puede optar por dejar su información aquí y nos comunicaremos con usted a la brevedad.