La red eléctrica de los Estados Unidos ha sido una fuente confiable de distribución de electricidad durante muchas décadas. Sin embargo, debido a diversos factores como la descarbonización de la producción, la electrificación del transporte y eventos climáticos extremos, la producción y distribución centralizada de electricidad ya no es tan confiable como antes.
Como resultado, muchas instituciones gubernamentales, empresas y comunidades están recurriendo a las microrredes como solución para mantener el suministro eléctrico durante los cortes. Entonces, ¿qué es exactamente una microrred? Una microrred es un sistema eléctrico interconectado que consta de múltiples fuentes de generación y cargas controlables. Puede funcionar en paralelo o independientemente de la red pública y está diseñado para proporcionar una solución confiable para pérdidas inesperadas de energía y gestión de energía. Las fuentes de generación en una microrred a menudo se denominan recursos energéticos distribuidos (DER), que son activos descentralizados controlados como un sistema integrado.
Una microrred es esencialmente una mini red eléctrica dentro de una red más grande, y puede funcionar de forma autónoma o "aislada" de la red principal para lograr la máxima resiliencia del sistema. Su objetivo principal es proporcionar energía ininterrumpida y confiable en caso de un corte de la red pública, garantizando que las operaciones críticas puedan continuar sin interrupción.
Entonces, ¿cómo funciona realmente una microrred? Una microrred coordina varios activos de generación de energía que pueden funcionar en conjunto con un proveedor de servicios públicos para aumentar su producción u operar de forma autónoma para alimentar operaciones críticas. Estos activos suelen incluir generadores tradicionales de combustibles fósiles, así como fuentes renovables como la eólica, la solar y el almacenamiento de energía. La microrred funciona generando y optimizando el uso de energía para proporcionar soluciones eléctricas resilientes, eficientes y sostenibles.
Para permitir que los distintos componentes de una microrred funcionen de forma coordinada, se utilizan sistemas de control de microred inteligentes. Estos sistemas de control pueden considerarse como el director de orquesta de DER, lo que garantiza que todos los activos funcionen juntos a la perfección.
Una de las ventajas clave de las microrredes es su flexibilidad y personalización. Cada microrred se puede adaptar para satisfacer las necesidades y requisitos específicos de la organización que la implementa. Dependiendo de sus prioridades, las organizaciones suelen caer dentro del espectro de priorizar tres objetivos: resiliencia, eficiencia y sostenibilidad. Sin embargo, construir una microrred que satisfaga plenamente los tres objetivos puede tener un costo prohibitivo. Por lo tanto, los desarrolladores trabajan en estrecha colaboración con las organizaciones para comprender sus necesidades únicas e identificar las aplicaciones y los activos necesarios para diseñar a medida una solución adecuada.
La resiliencia es una preocupación importante para muchas empresas y comunidades residenciales. Con la creciente amenaza de ciberataques y fenómenos meteorológicos extremos, el acceso a una energía constante y fiable es crucial. Muchos estados han reconocido la importancia de las microrredes para reducir o eliminar la pérdida de energía y han invertido en ellas como parte de sus esfuerzos de respuesta a desastres. Las microrredes no solo ayudan a reforzar las operaciones críticas, sino que también contribuyen a una infraestructura energética más resiliente, asegurando que las comunidades puedan recuperarse rápidamente de una crisis.
La eficiencia es otro beneficio clave de las microrredes. Los gobiernos, corporaciones e instituciones pueden lograr beneficios financieros evitando costos y monetización externa. Evitar costos implica maximizar el uso de energía producida libremente a partir de fuentes renovables. Cuando el almacenamiento de energía se agrega a las fuentes renovables, permite que la energía almacenada se utilice en momentos de altos costos de energía de la red de servicios públicos, lo que reduce los cargos por demanda máxima y proporciona ahorros en las facturas de servicios públicos. La monetización externa se produce mediante la participación en programas de respuesta a la demanda o la venta de servicios energéticos a terceros.
Por último, las microrredes desempeñan un papel importante en los esfuerzos de sostenibilidad. Muchas organizaciones han establecido objetivos para alcanzar operaciones neutras en carbono en una fecha determinada. Sin embargo, uno de los desafíos de las fuentes de energía renovables como la solar y la eólica es su naturaleza intermitente. Las microrredes pueden utilizar una combinación de fuentes renovables y sistemas de almacenamiento de energía en baterías para almacenar el exceso de energía durante los momentos de máxima generación y descargarlo cuando las fuentes renovables no producen lo suficiente para satisfacer la demanda. Esto ayuda a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de descarbonización al tiempo que proporciona ahorros en costos de energía y resiliencia operativa.
Una empresa líder en la industria de las microrredes es ACDC. Se especializan en ayudar a los clientes a crear soluciones de energía confiables y adaptadas a sus necesidades específicas. En su Centro de Experiencia, los clientes pueden explorar varias formas de acceder a energía renovable, beneficiarse del exceso de suministro e incluso operar con energía 100 por ciento interna sin soporte de red de ningún tipo. El controlador de microrred de ACDC gestiona de forma inteligente múltiples fuentes, como la energía solar, el almacenamiento de energía, la generación y el suministro de servicios públicos, para garantizar la continuidad de la energía durante las interrupciones del servicio público. El diseño de su sistema modular también permite una futura escalabilidad y personalización.
En conclusión, las microrredes se están convirtiendo en una solución cada vez más popular a los desafíos de la confiabilidad de la red y los cortes de energía. Al proporcionar energía confiable durante los cortes, las microrredes ayudan a garantizar que las operaciones críticas puedan continuar sin interrupciones. Además, las microrredes ofrecen diversos beneficios, como resiliencia, eficiencia y sostenibilidad, lo que las convierte en una opción atractiva para gobiernos, empresas y comunidades de todo el mundo.
Productos relacionados:
Será eliminado si infringe
Sitio web de referencia: https://www.eaton.com